Tratados de libre comercio: cómo aprovecharlos
Exportar no solo es vender en el extranjero. También es entender las reglas del juego. Y una de las más importantes —y menos aprovechadas por muchas pymes— son los Tratados de Libre Comercio (TLC). ¿Sabías que podrían ayudarte a reducir aranceles, agilizar trámites y aumentar tu competitividad fuera de España?
En Mi primera exportación creemos que exportar con cabeza es mejor que hacerlo con prisa. Por eso, hoy te contamos qué son los tratados de libre comercio, cómo afectan a tus ventas internacionales y qué pasos puedes dar para aprovecharlos al máximo desde el primer envío.
¿Qué son los Tratados de Libre Comercio?
La UE tiene firmados más de 40 acuerdos con más de 70 países, desde Corea del Sur hasta México, Canadá, Chile, Vietnam o Japón. Y eso representa más del 30 % del comercio exterior europeo.
¿Qué ventajas tienen para ti?
- Menores costes de exportación
Reducir o eliminar aranceles puede hacer que tu producto sea más competitivo frente a la competencia local. - Acceso más sencillo a nuevos mercados
Estos acuerdos facilitan los trámites, homologan normas y reducen el papeleo. - Protección jurídica
Muchos tratados ofrecen un marco legal más seguro para tus operaciones internacionales. - Reconocimiento de normas
Si cumples con la normativa europea, es posible que no necesites adaptaciones adicionales en el país destino.
¿Cómo saber si puedes beneficiarte?
Consejo práctico: consulta el portal Access2Markets para saber si existe un tratado con tu país destino y qué condiciones debes cumplir.
¿Y si soy una pyme?
Conocer y aplicar bien un TLC puede ayudarte a mejorar tus márgenes, ofrecer precios más competitivos y dar una imagen más profesional desde el primer envío.
Conclusión: menos barreras, más oportunidades
Los tratados de libre comercio pueden marcar la diferencia entre entrar en un mercado con ventaja o con obstáculos. Infórmate, asesórate y da pasos con seguridad. En Mi primera exportación, queremos ayudarte a tomar decisiones estratégicas, sin improvisaciones. Porque exportar bien preparado es mucho más rentable que hacerlo a ciegas.
👉 ¿Te gustaría que entrevistáramos a un experto en tratados comerciales? Escríbenos y lo haremos posible.
¿Quieres más recursos como este?
Explora nuestra sección de artículos y escucha todos los episodios del podcast para aprender de quienes ya están exportando con éxito.
Nuestros artículos mas recientes

- Info de interés
Tratados de libre comercio: cómo aprovecharlos

- Info de interés
Errores comunes al iniciar en la exportación: lo que nadie te cuenta pero deberías saber

- Info de interés